• Home
  • Florencia Palacios. “Espero que la CABB de continuidad a proyectos como el de la Super Liga”

Florencia Palacios. “Espero que la CABB de continuidad a proyectos como el de la Super Liga”

Florencia Palacios. “Espero que la CABB de continuidad a proyectos como el de la Super Liga”



Tras culiminar su temporada con el Castelnouvo Scrivia de la A2 Italiana, y hoy como asistente y PF de las selecciones masculinas de Aruba, la jugadora argentina Florencia Palacios, que jugó en Española de Charata, Chaco la Super Liga, habló con LN sobre el presente y los desafíos del basquet argentino femenino.

13234682_10156846381930548_454963594_o

Florencia Palacios, ala pivot (1985. 1.83 cm), concluyó hace poco tiempo la temporada con el Scrivia italiana en la A2, tras un tiempo de no jugar la liga italiana, la jugadora argentina concluyó con un promedio de 11.5 puntos, 3.8 rebotes, 0.5 asistencias, en 27 juegos, con una efectividad de campo del 73 por ciento (40.1 en dobles, 32 en triples).

 

Mientras deja de lado su rol de jugadora para meterse en la del trabajo técnico como asistente y PF de la selección de Aruba, Florencia dialogó con LN.

LN: ¿Qué balance haces de tu temporada en Italia?
Este año tuve la oportunidad de volver a jugar en Italia, país donde jugué varios años ganando cuatro campeonatos y donde también resido. Después de jugar en varios campeonatos por el mundo, este año me entusiasmo mucho la idea de volver al campeonato Italiano el cual creo de gran nivel. Trabajamos muy duro con el equipo para cumplir los objetivos que nos habíamos fijado, y por suerte dieron sus frutos en el momento más decisivo a fin de año salvando la categoría

LN: Volviste a Argentina (jugó la Super Liga con Española),¿Cómo viste el desarrollo del básquet en el país?
Fue una gran experiencia y emoción para mí jugar La Super Liga, en su primera edición después de doce años sin jugar en el paìs. Argentina siempre tuvo una buena escuela de básquet, pero siempre faltó el respaldo, sobretodo en el femenino. Me encontre con un muy buen nivel y eso tambièn gracias al aporte de las extranjeras. Me pareció, desde un principio interesante la iniciativa de la CABB y espero que este proyecto tenga una continuidad porque creo que serìa algo muy bueno para el básquet femenino Argentino.

LN: ¿Qué te dejo la experiencia, si bien no fue muy larga, en un lugar diferente (respecto al básquet) como es Chaco?
Me encantò Chaco fue una expericia muy rica no solo en el básquet si no también en lo personal, no eramos solo grupo de personas si no una gran familia, creo que eso tambìèn es importante el estar cómoda y estar en un lugar agradable hace que todo sea màs placentero haciendo de esta experiencia un recuerdo hermoso e indeleble.

-¿Crees que se avanzó más, en este tiempo, qué se podrá repetir un torneo como la Super Liga?
Creo que se diò un gran paso con La Super Liga, nunca antes se habìa hecho algo asì en el bàsquet femenino. Es importate en mi opiniòn que este proyecto tenga una continuidad para poder tener buenos resultados en un futuro.

LN: A pesar de reactivar la competencia, el éxodo de jugadoras argentinas sigue siendo importante hacia Europa u otras ligas extranjeras de América Latina. Con tanta experiencia afuera, ¿qué pasos consideras que aún deben darse para dar calidad a la competencia?
En los ultimos años varias jugadoras se fueron a competir al extranjero, es algo que encuentro muy positivo y de gran crecimiento, y que vivì conmigo misma en mi desarrollo como jugadora. Creo, en lo personal que para dar más calidad a la competencia se debe hacer una continuidad de La Super Liga cada año.

Argentina y los JJ. OO

LN: Se viene el repechaje olímpico y la ilusión está. ¿Cómo ves al equipo, en un torneo tan duro cómo será este?
Es un grupo con el cual el staff de la selección viene trabajando hace un tiempo, y estoy convencida que se van a encontrar listas para el torneo, más el aporte de algunas jugadoras que con experiencia en los distintos campeonatos en el extranjero.

LN Más allá del resultado del repechaje, la sensación es que se ha logrado dar pasos importantes a nivel selecciones, no solo en resultado sino en las conformaciones y planificación. ¿Cómo lo ves?
Independientemente del resultado del repechaje, creo se han conseguido resultados, los clubes estan haciendo un buen trabajo con las jóvenes atletas, también fue importante sumar al Seleccionado Sub 19 el año a La Super Liga. Todo esto tambièn ayudara en un futuro a la Selecciòn Mayor.

LN: Actualmente, estas en una función diferente tras terminar tu temporada en Italia. ¿Te ves como entrenadora en algunos años, más adelante?
Desde algunos años estoy estudiando como entrenadora y preparador fìsico, en casi todos los clubes donde juguè tuve la oportunidad de entrenar tambièn, como en Italia, Dinamarca, Luxemburgo, y Aruba donde me encuentro trabajando y ayudando en las Selecciones Nacionales maculinas.

13225143_10156846391565548_1122384317_o

Florencia Palacios, actualmente trabaja como asistente y PF de las selecciones masculinas de Aruba

Mariana A. Alegre

La Naranja está en el Aire

Fotos: Marco Picozzi